Nuestra apuesta por la formación continua es imprescindible para marcar la diferencia
Somos Juan Martín y Jesús de la Corte, un abogado y un arquitecto reconvertidos en heladeros profesionales. No procedemos de ninguna familia de origen heladero, pero hemos desarrollado nuestro aprendizaje en el oficio a través de la formación más completa y exigente de España, el Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados, que imparte la Universidad de Alicante y Anhcea (la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos). Además, nuestra apuesta por la formación continua es imprescindible no solo para obtener un producto de calidad con unas características diferentes a las de la competencia, sino también para generar novedades en nuestra oferta de helados. Nuestra preparación es fundamental para crear con recursos que otros no disponen. No olvidemos que lo habitual en la competencia es utilizar recetas familiares sin tener la capacidad de innovar y aplicar nuevas técnicas y tecnologías. Asimismo complementamos esta formación con innumerables pruebas para afinar al máximo la calidad de nuestro helado. También participamos en concursos del sector como la tercera edición del Gelato Festival Challenge de Sevilla, donde obtuvimos el Premio Especial a la Mejor Presentación del helado con Café y Avellanas en 2018.
Jesús de La Corte
Forma parte de una nueva hornada de profesionales que han ingresado en el sector procedente de otros campos. Así la llegada de la crisis en España hace que Jesús de la Corte se replantee su futuro para compaginar su profesión de arquitecto con otros proyectos junto a su amigo Juan Martín y dirigir ahora sus pasos a la heladería. Se forma en el Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal del Helado y durante año y medio realizan numerosas pruebas de helado para ir afinando sabores y recetas. Este banco de pruebas de los helados de la futura heladería se situó en un obrador improvisado en casa de Juan Martín.
Juan Martín
De la suma del reciclaje profesional y la amistad con Jesús de la Corte surge como resultado la apertura de la heladería Nuuk, de Huelva. Junto a Jesús de la Corte codirige un establecimiento que destaca por la variedad de su carta helada y por un estudiado interiorismo que juega de forma muy innovadora con la iluminación. Sin embargo, antes de este interesante proyecto, Juan Martín ejercía la abogacía. En la crisis decide cambiar de rumbo y también se forma en el Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados y participa junto a su amigo en una de las eliminatorias sevillanas del Gelato Festival Challenge.
FECHAS CLAVE EN LA TRAYECTORIA DE NUUK
2017
Nace la idea de abrir la heladería.
2017-2018
Se forman en la décima edición del Curso Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados.
2018
Premio Especial a la Mejor Presentación del helado con Café y Avellanas en la Tercera edición del Gelato Festival Challenge de Sevilla.
2019
Inauguración de la heladería el 10 de abril.
2020
Lanzamiento del helado Chamaco, una de las especialidades de la casa.
2023
Solete Repsol.
2024
Premio al Comercio de Huelva otorgado por el ayuntamiento de Huelva.
Curso de Experto Universitario En Elaboración Artesanal de Helados
El departamento de Química Analítica de la Universidad de Alicante es el responsable de la propuesta formativa más completa del panorama español actual. Cuenta con la colaboración de Anhcea, la Asociación Nacional de Heladeros, y con heladeros de primera línea. La parte teórica, que corresponde a su primera etapa, se aproxima a la formulación con docentes de Química de la Universidad de Alicante, entre otras áreas como la higiene alimentaria. También comprende sesiones prácticas, un complemento idóneo a la vertiente teórica del Curso. Los alumnos terminan la formación con la presentación de un trabajo Fin de Estudios. Como miembros del jurado, la revista Arte Heladero reconoce el estudio que realiza una mayor aportación al sector con el Premio Arte Heladero.
Premio Especial a la Mejor Presentación en la Tercera edición del Gelato Festival Challenge
Impulsada por Carpigiani, fabricante de maquinaria para la heladería, Gelato Festival Challenge recoge la experiencia del concurso Gelato World Tour para dar un paso más hacia la profesionalización, con la celebración de esta competición a puerta cerrada en las instalaciones del distribuidor de Sevilla, Suministros Maestre, y concediendo mayor importancia al jurado profesional (integrado por heladeros, también cocineros y pasteleros, así como con la revista Arte Heladero). En su edición de 2018 Nuuk obtuvo un Premio Especial a la Mejor Presentación del helado de Café y Avellanas en la Tercera edición del Gelato Festival Challenge.
Nuuk, dentro de los galardonados con los Premios al Comercio de Huelva
El pasado febrero de 2024, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, hizo entrega de los Premios al Comercio de Huelva. Nuuk recibió el accésit en dichos premios que concede el ayuntamiento de Huelva.
El Solete es una distinción creada por la Guía Repsol que selecciona los establecimientos de hostelería más destacados de España. Se diferencian de los conocidos Soles Repsol por no apuntar a restaurantes de alta cocina, sino más bien a sitios casuales que nos pueden sorprender por su producto, servicio o personalidad.
Juan Martín y Jesús de la Corte son colaboradores habituales de la revista de heladería de referencia en lengua española, Arte Heladero. La revista, que se remonta a 1984, plasma la vida del sector desde hace décadas. La heladería de autor y el helado en todas sus vertientes se dan cita en Arte Heladero. Es una de las publicaciones especializadas con mayor prestigio y proyección mundial, un espacio de intercambio de reflexiones profesionales, innovaciones técnicas, conceptos y recetas que orbitan alrededor del helado.